Ya llovió casi el triple de lo normal

Publicado: 29 / 03 /2025

Rosario, ciudad vibrante y dinámica de la Argentina, fue sacudida en el lapso de apenas 12 horas por el embate de dos poderosas tormentas que dejaron en evidencia la vulnerabilidad de su infraestructura. Al mando de la ciudad, el intendente Pablo Javkin expresó preocupación: “En febrero y marzo estamos casi triplicando la lluvia caída en años anteriores”, indicó, trazando un panorama que desafía las estadísticas históricas.

174 reclamos fueron recibidos por la Municipalidad desde el pasado jueves, a raíz de la primera tormenta que impactó. La mayor parte de las quejas se relacionan con el arbolado, un tema crítico que encabeza la lista de prioridades para el restablecimiento del orden en las vías urbanas.

Pese a un amanecer lluvioso poco después de las 6 de la mañana, Javkin aseguró más tarde: “Prácticamente no tenemos anegamientos en este momento”. Apenas un herido fue reportado: un motociclista internado tras ser golpeado por una rama caída.

Cortes de luz tras la tormenta en Rosario

El temporal dejó su marca en la red eléctrica. El intendente Javkin confirmó interrupciones en el suministro de energía, donde Parque Field y Tío Rolo destacaron como las áreas más afectadas, aunque no se descartan problemas de baja tensión en otras zonas.

De los obstáculos, un total de 18 pequeños anegamientos continuaban sin resolver hasta media mañana. Las cuadrillas de limpieza y mantenimiento fueron desplegadas para abordar la caída de árboles. “Las ramas pueden provocar otros tipos de daños”, apuntó el intendente.

>> Leer más: Una segunda tormenta golpeó a Rosario y la región en 12 horas con granizo y ráfagas

El intendente Javkin recomendó a la ciudadanía prestar atención a las alertas meteorológicas, señalando que, aunque a menudo no se cumplen, “los fenómenos son muy fuertes” cuando se desatan.

¿Dónde cayó granizo en Rosario?

La ciudad atestiguó escenas heladas con la caída de granizo que, según imágenes en redes sociales, afectaron principalmente a La Florida y barrio Alberdi. Este fenómeno dejó a muchas áreas intactas, mientras que lugares como Funes y Roldán despertaron bajo un manto blanco.

“Este es un fenómeno con el que vamos a convivir. Va a haber que acostumbrarse a eso“, sentenció Javkin, subrayando que el clima de Rosario se ha vuelto “más tropical”. La ciudad implementa un plan de adaptación que incluye cambiar especies arbóreas por nativas y de menor altura.

Source link